Mostrando entradas con la etiqueta Psicología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicología. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2016

Ataques de Pánico y maneras de afrontarlos



Los ataques de pánico son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un intenso miedo o temor con una duración variable: de minutos a horas. (Actualizado)

Los ataques o crisis de pánico generalmente aparecen de repente y pueden alcanzar su máxima intensidad en unos 10 minutos. No obstante, pueden continuar durante más tiempo si el paciente ha tenido el ataque desencadenado por una situación de la que no es o no se siente capaz de escapar.

En los ataques de pánico sin disminuición de intensidad desencadenados por una situación de la que el sujeto desea escapar, algunos individuos pueden hacer esfuerzos desesperados por intentar escapar de la situación.

miércoles, 17 de julio de 2013

Los Psicópatas: Bernardo Stamateas

Identifica a los psicópatas y libérate de ellos 

1. ¿Psicópata “Yo”?

Prendemos el televisor, vemos las noticias y ¿con qué nos encontramos? Una adolescente asesina a su fa­milia porque no cumplieron con sus deseos, un hombre dispara y mata a sangre fría porque le tocaron la boci­na en un peaje, un conductor reacciona brutalmente cuando otro le hace luces para pedirle paso, gente
que desperdicia dinero y esfuerzo tratando de demostrar un status social que no tiene.

Siempre hay más y peor: una mujer mata brutalmente a su marido después de una larga relación de torturas, personas abusan de niños por mero placer, se cometen asesinatos masivos, hay gente que destru­ye y justifica su crimen diciendo “no gustó cómo me miraba” o “hablaba demasiado”.

Esta es una larga lista de acciones sin sentido que vemos en el pasar diario, en los noticieros, una enumeración de hechos que lamentablemente podría continuar indefinidamente. La pregunta a hacernos sería: “¿Qué es lo que desata tal crueldad en una persona sin generarle nin­gún tipo de remordimiento?”

Los psicópatas están en todos lados. Psicópata no es solamente un estafador, un asesino serial, sino que puede ser una persona que está en el trabajo, en la escuela, en la iglesia, en cualquiera de los ámbitos donde nos movemos. Los psicópatas son expertos en la mentira y en los engaños y tienen como fin traicio­nar y arruinar tu vida.

Siendo estos rasgos muy generales de la personali­dad de un psicópata, seguramente en nuestra cabeza ya debe estar sonando una alarma que nos alerta acerca de cuán peligroso puede llegar a ser tener cerca nuestro a un individuo de estas características.

Es de suma importancia remarcar que estos perso­najes no son antisociales a simple vista, sino que se caracterizan por su capacidad de adaptarse y alterar su forma rápidamente. Muchos profesionales los comparan con reptiles, en mayor medida con el camaleón, por su gran capa­cidad de cambiar de actitud adaptándose a la que le resulte más ventajosa.

Veamos ahora un poco más detenidamente cómo se manejan y qué características tienen para poder reco­nocerlos y una vez que lo hagamos, vivir lo más lejos posibles de todos ellos.

Sigue...


miércoles, 10 de abril de 2013

Cómo superar: la timidez, los miedos, las fobias y las situaciones de pánico.



¿Cómo superar la timidez, los miedos, las fobias y las situaciones de pánico?

¿Le ponen nervioso ciertas reuniones sociales? ¿Se encuentra a disgusto en las fiestas? ¿Le cuesta empezar una conversación, aunque se encuentre en compañía de un reducido grupo de amigos? Si la respuesta es sí, éste es su libro, porque en él se aclaran cosas que a usted le convendría conocer. Por ejemplo:

Sigue...

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Test de la Casa, el Árbol y la Persona.


Los procesos de selección de personal pueden incluir este tipo de tests. En el H.T.P te piden que dibujes estos tres estímulos. Qué representan, qué analizan los expertos y algunos puntos a tener en cuenta a la hora de hacerlo.
 
El test de la casa, el árbol y la figura humana (conocido como H.T.P por sus siglas en inglés) es una técnica proyectiva, creada por el psicólogo estadounidense John Buck compuesta por tres estímulos definidos y orientados a conocer rasgos puntuales de la persona que lo realiza.

Cuando dibujamos, proyectamos sobre el papel determinados aspectos o características de nosotros mismos, que podemos conocer o no, ya que esta proyección es inconciente e involuntaria. Básicamente, cuando efectuamos la acción de dibujar, estamos representando aquello que sentimos y tenemos incorporado como modelo mental y no lo que vemos desde un punto de vista objetivo, sino empático. Por lo tanto, la casa no será una reproducción, sino una representación.

Sigue...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Dragón Dorado. Con la tecnología de Blogger.