Mostrando entradas con la etiqueta Nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nutrición. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de octubre de 2016
Alimentación en la fibromialgia
Las características que debe tener la alimentación para las personas con fibromialgia distan en muchos aspectos de la alimentación de la persona sana, esto es debido a que las necesidades de muchos nutrientes se encuentran aumentadas.
Por lo general, en el organismo de las personas con fibromialgia se produce una pérdida crónica de calcio y magnesio. Esta bajada de minerales genera contracturas espasmódicas en los puntos dolorosos de la musculatura descritos anteriormente. Además, también es frecuente encontrar un déficit de Selenio, Zinc, Iodo, Hierro y Vitamina D.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Quesos y Calorías
El queso es un alimento delicioso pero que debe ser consumido con moderación si se está siguiendo una dieta para adelgazar, debido a su alto contenido de calorías. Cada tipo de queso posee un poco más o menos de calorías pero en general es bastante importante para el cuerpo.
Sigue...
lunes, 28 de octubre de 2013
Cardiólogo británico asegura que el riesgo para el corazón no está en la grasa saturada de origen animal sino en las grasas «trans» de los alimentos procesados

«Yo no compro ni como nada que sea light»
Malhotra es cardiólogo del Hospital británico de Croydon
Este cardiólogo británico ha sido uno de los primeros en romper una lanza a favor de las grasas saturadas. Aseem Malhotra pidió en la revista médica British Medical Journal que se deje de pensar en los alimentos con alto contenido en grasas saturadas como responsables de los altos niveles de colesterol y del desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Sigue...
Etiquetas:
alimentos procesados,
Aseem Malhotra,
cardiólogo,
colesterol,
corazón,
grasa saturada animal,
Grasas trans,
noticia,
Nutrición,
productos light,
salud
viernes, 28 de septiembre de 2012
Alimentos alcalinos: ¿conviene hacer dieta en función del pH?
![]() | |
Imagen: Lars P. |
Discriminar los alimentos según sean más ácidos o alcalinos no supone beneficios para la salud y puede alejarnos de una dieta saludable
Autor: JULIO BASULTO
21 de septiembre de 2012
La "dieta alcalina" se ha puesto de moda en los últimos tiempos como un método que se anuncia como efectivo para mantenerse saludable y combatir la obesidad. Esta propuesta, también llamada "dieta alcalinizante", postula que ciertos alimentos pueden afectar a la acidez del sistema digestivo, de la orina o de la sangre. A la vez, numerosos practicantes de la medicina alternativa proponen tratar o prevenir, mediante esta dieta, el exceso de peso y el cáncer, así como las enfermedades cardíacas, renales, óseas y articulares, entre muchas otras. Pero, ¿es efectiva?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Dragón Dorado. Con la tecnología de Blogger.